Zhejiang NOF Chemical Co. Ltd.
manager@frioflor.com + 86-150-8823-9500 / + 86-198-8885-5658
Inicio » preguntas frecuentes sobre refrigerantes

¿Qué es el gas refrigerante? ¿Cómo compro? Guía del gas refrigerante

  • Q Temperatura del refrigerante R410A y presión relativa

    A
    Temperatura del refrigerante R410A y presión relativa
    Temperatura. Presión
    KPA
    Temperatura. Presión
    KPA
    Temperatura. Presión
    KPA
    Temperatura. Presión
    KPA
    Temperatura. Presión
    KPA
    -65 0.052 -39 0.188 -13 0.52 13 1.18 39 2.35
    -64 0.054 -38 0.196 -12 0.538 14 1.22 40 2.41
    -63 0.057 -37 0.206 -11 0.556 15 1.25 41 2.46
    -62 0.061 -36 0.215 -10 0.579 16 1.28 42 2.51
    -61 0.064 -35 0.224 -9 0.598 17 1.32 43 2.58
    -60 0.068 -34 0.235 -8 0.618 18 1.35 44 2.65
    -59 0.072 -33 0.243 -7 0.639 19 1.4 45 2.71
    -58 0.076 -32 0.255 -6 0.66 20 1.44 46 2.77
    -57 0.08 -31 0.264 -5 0.682 21 1.47 47 2.84
    -56 0.084 -30 0.275 -4 0.705 22 1.52 48 2.91
    -55 0.089 -29 0.286 -3 0.728 23 1.56 49 2.98
    -54 0.093 -28 0.298 -2 0.752 24 1.6 50 3.05
    -53 0.098 -27 0.311 -1 0.777 25 1.64 51 3.1
    -52 0.103 -26 0.324 0 0.803 26 1.68 52 3.18
    -51 0.108 -25 0.334 1 0.823 27 1.73 53 3.25
    -50 0.113 -24 0.348 2 0.851 28 1.78 54 3.32
    -49 0.119 -23 0.363 3 0.879 29 1.82 55 3.4
    -48 0.125 -22 0.375 4 0.903 30 1.88 56 3.48
    -47 0.131 -21 0.391 5 0.937 31 1.91 57 3.54
    -46 0.138 -20 0.404 6 0.962 32 1.96 58 3.63
    -45 0.144 -19 0.424 7 0.994 33 2.03 59 3.72
    -44 0.151 -18 0.435 8 1.02 34 2.08 60 3.78
    -43 0.157 -17 0.453 9 1.05 35 2.13 61 3.9
    -42 0.165 -16 0.468 10 1.09 36 2.18 62 3.97
    -41 0.172 -15 0.483 11 1.11 37 2.24

    -40 0.181 -14 0.504 12 1.15 38 2.29


    Unidad de temperatura: centígrado
    Observación: 1kpa≈0.01kg/cm2 = 0.001mpa , 1kg/cm2 ≈98.0665kpa≈0.1mpa
  • Q R404A Temperatura del refrigerante y presión relativa

    A
    R404A Temperatura del refrigerante y presión relativa
    Temperatura. Presión
    KPA
    Temperatura. Presión
    KPA
    Temperatura. Presión
    KPA
    Temperatura. Presión
    KPA
    Temperatura. Presión
    KPA
    -60 0.05 -31 0.2 -2 0.569 27 1.31 56 2.63
    -59 0.053 -30 0.208 -1 0.588 28 1.36 57 2.68
    -58 0.056 -29 0.217 0 0.608 29 1.39 58 2.74
    -57 0.059 -28 0.226 1 0.628 30 1.43 59 2.81
    -56 0.062 -27 0.235 2 0.645 31 1.46 60 2.86
    -55 0.066 -26 0.243 3 0.665 32 1.5 61 2.93
    -54 0.069 -25 0.253 4 0.687 33 1.53 62 2.98
    -53 0.072 -24 0.264 5 0.71 34 1.57 63 3.05
    -52 0.076 -23 0.275 6 0.73 35 1.61 64 3.13
    -51 0.08 -22 0.284 7 0.752 36 1.66 65 3.19
    -50 0.084 -21 0.296 8 0.777 37 1.69 66 3.26
    -49 0.089 -20 0.306 9 0.8 38 1.73 67 3.31
    -48 0.093 -19 0.318 10 0.823 39 1.78 68 3.4
    -47 0.098 -18 0.33 11 0.85 40 1.82 69 3.45
    -46 0.103 -17 0.343 12 0.872 41 1.87 70 3.54
    -45 0.108 -16 0.354 13 0.9 42 1.91 71 3.6
    -44 0.112 -15 0.368 14 0.923 43 1.96 72 3.69
    -43 0.118 -14 0.381 15 0.95 44 2.03 73 3.75
    -42 0.124 -13 0.394 16 0.978 45 2.06 74 3.81
    -41 0.129 -12 0.407 17 1.01 46 2.09 75 3.87
    -40 0.136 -11 0.424 18 1.04 47 2.15

    -39 0.141 -10 0.438 19 1.06 48 2.2

    -38 0.149 -9 0.453 20 1.09 49 2.25

    -37 0.155 -8 0.468 21 1.12 50 2.29


    Unidad de temperatura: centígrado
    Observación: 1kpa≈0.01kg/cm2 = 0.001mpa , 1kg/cm2 ≈98.0665kpa≈0.1mpa
  • Q R407C Temperatura del refrigerante y presión relativa

    A
    R407C Temperatura del refrigerante y presión relativa
    Temperatura. Presión
    KPA
    Temperatura. Presión
    KPA
    Temperatura. Presión
    KPA
    Temperatura. Presión
    KPA
    -56 0.050 -25 0.219 6 0.669 37 1.60
    -55 0.053 -24 0.228 7 0.690 38 1.64
    -54 0.056 -23 0.224 8 0.712 39 1.69
    -53 0.059 -22 0.248 9 0.734 40 1.73
    -52 0.062 -21 0.257 10 0.757 41 1.78
    -51 0.066 -20 0.267 11 0.780 42 1.82
    -50 0.069 -19 0.278 12 0.804 43 1.87
    -49 0.073 -18 0.288 13 0.829 44 1.91
    -48 0.077 -17 0.300 14 0.855 45 1.95
    -47 0.081 -16 0.311 15 0.875 46 2.00
    -46 0.085 -15 0.321 16 0.902 47 2.05
    -45 0.089 -14 0.336 17 0.939 48 2.11
    -44 0.094 -13 0.349 18 0.959 49 2.16
    -43 0.098 -12 0.360 19 0.989 50 2.21
    -42 0.103 -11 0.374 20 1.02 51 2.26
    -41 0.108 -10 0.389 21 1.04 52 2.31
    -40 0.113 -9 0.401 22 1.08 53 2.37
    -39 0.119 -8 0.417 23 1.11 54 2.42
    -38 0.124 -7 0.429 24 1.14 55 2.48
    -37 0.130 -6 0.446 25 1.17 56 2.54
    -36 0.136 -5 0.464 26 1.21 57 2.59
    -35 0.142 -4 0.478 27 1.23 58 2.65
    -34 0.149 -3 0.497 28 1.27 59 2.72
    -33 0.155 -2 0.516 29 1.30 60 2.78
    -32 0.162 -1 0.532 30 1.33

    -31 0.170 0 0.549 31 1.37

    -30 0.177 1 0.566 32 1.41

    -29 0.185 2 0.588 33 1.45

    -28 0.194 3 0.606 34 1.49

    -27 0.201 4 0.625 35 1.52

    -26 0.209 5 0.649 36 1.57



    Unidad de temperatura: centígrado
    Observación: 1kpa≈0.01kg/cm2 = 0.001mpa , 1kg/cm2 ≈98.0665kpa≈0.1mpa
  • Q Temperatura del refrigerante R32 y presión relativa

    A
    Temperatura del refrigerante R32 y presión relativa
    Temperatura. Presión
    KPA
    Temperatura. Presión
    KPA
    Temperatura. Presión
    KPA
    kg/cm² kg/cm² kg/cm²
    -51.909 1 18.138 14 43.55 27
    -43.635 1.5 19.395 14.5 44.32 27.5
    -37.323 2 20.619 15 45.079 28
    -32.15 2.5 21.813 15.5 45.828 28.5
    -27.731 3 22.978 16 46.567 29
    -23.85 3.5 24.116 16.5 47.296 29.5
    -20.378 4 25.229 17 48.015 30
    -17.225 4.5 26.317 17.5 48.726 30.5
    -14.331 5 27.382 18 49.428 31
    -11.65 5.5 28.425 18.5 50.121 31.5
    -9.1503 6 29.447 19 50.806 32
    -6.8046 6,5 30.448 19.5 51.482 32.5
    -4.6925 7 31.431 20 52.15 33
    -2.4975 7.5 32.395 20.5 52.811 33.5
    -0.50613 8 33.341 21 53.464 34
    1.393 8.5 34.271 21.5 54.11 34.5
    3.2092 9 35.184 22 54.748 35
    4.9506 9.5 36.082 22.5

    6.624 10 36.965 23

    8.2352 10.5 37.834 23.5

    9.7896 11 38.688 24

    11.291 11.5 39.529 24.5

    12.745 12 40.358 25

    14.153 12.5 41.173 25.5

    15.52 13 41.977 26

    16.847 13.5 42.769 26.5


    Unidad de temperatura: centígrado
    Observación: 1kpa≈0.01kg/cm2 = 0.001mpa , 1kg/cm2 ≈98.0665kpa≈0.1mpa
  • Q ¿Por qué el refrigerante R410A puede reemplazar el refrigerante de aire acondicionado R22?

    A El refrigerante R410A y el refrigerante R22 son los dos refrigerantes de aire acondicionado doméstico convencional en esta etapa. Muchas personas saben que R410A es un refrigerante ecológico, y R22 es un freón que será eliminado, pero No está claro por qué R410A es más amigable con el medio ambiente que R22. Después de Frioflor Refrigerant Gas le dará un análisis.

    Gas refrigerante R410A utilizado en aire acondicionado

    En primer lugar, desde el punto de vista de la composición química, R22 contiene elemento de cloro, químicamente llamado difluoroclorometano, que es uno de los freons y pertenece a hidroclorofluorocarbons, así que El refrigerante R22 tiene un efecto nocivo en la capa de ozono. R410A El refrigerante es una mezcla de R125 (pentafluoroetano) y R32 (difluorometano), que no contiene cloro y no destruirá la capa de ozono.
    De la comparación de rendimiento físico:
    1. En términos de toxicidad, R410A es baja toxicidad y R22 es ligeramente tóxica, entonces R410A es más seguro que R22.
    2. La capacidad de transferencia de calor del refrigerante R410A es mayor que la de R22, la eficiencia de enfriamiento es mayor y se reduce el área de transferencia de calor del intercambiador de calor. Por lo tanto, Los aires acondicionadores R410A son más eficientes en energía que los aires acondicionados R22, y el sistema es más estable.
    Se puede ver que, como refrigerante de nueva generación, R410A tiene ventajas obvias sobre el refrigerante R22 de generación anterior. R410A es el mejor sustituto internacionalmente reconocido para R22 en esta etapa y se populariza en todo el mundo.
  • Q Comparaciones de refrigerante R410A R32 R290

    A
    Comparación R32 y R410A
    1. La carga R32 es menor, solo 0.71 veces la de R410A. La presión de trabajo del sistema R32 es mayor que R410A, pero el aumento máximo no excede el 2.6%, lo que es equivalente al requisito de presión del sistema R410A. Al mismo tiempo, la temperatura de escape del sistema R32 es más alta que la de R410A. El aumento máximo es tan alto como 35.3 ° C.
    2. El valor ODP (valor potencial de agotamiento de ozono) es 0, pero el valor GWP (valor potencial de calentamiento global) del refrigerante R32 es moderado. En comparación con R22, la relación de reducción de emisión de CO2 puede alcanzar el 77.6%, mientras que R410A es solo del 2.5%. Es significativamente mejor que el refrigerante R410A en términos de reducción de la emisión de CO2.

    3. Los refrigerantes R32 y R410A no son tóxicos, mientras que R32 es inflamable, pero entre varias alternativas a R22, R32, R290, R161 y R1234yf, R32 tiene el límite más alto de combustión inferior (LFL), que es relativamente incombustible. Sin embargo, sigue siendo un refrigerante inflamable y explosivo, y ha habido muchos accidentes en los últimos años, y el rendimiento de R410A es más estable.
    4. En términos de rendimiento del ciclo teórico, la capacidad de enfriamiento del sistema R32 es 12.6%más alta que la de la R410A, el consumo de energía aumenta en un 8.1%y el ahorro general de energía es de 4.3%. Los resultados experimentales también muestran que el sistema de refrigeración que usa R32 tiene una relación de eficiencia energética ligeramente más alta que R410A. Teniendo en cuenta que R32 tiene un mayor potencial para reemplazar R410A.
    Comparación R32 y R290
    1. R290 y R32 tienen una carga relativamente pequeña, el valor de ODP es 0, el valor GWP también es mucho menor que R22, el nivel de seguridad de R32 es A2 y el nivel de seguridad de R290 es A3.

    2.R290 es más adecuado para sistemas de aire acondicionado de temperatura media y alta que R32. El diseño de resistencia a la presión de R32 es más alto que R290, y la inflamabilidad de R32 es mucho más baja que R290, y el costo del diseño de seguridad es bajo.

    3. La viscosidad dinámica de R290 es menor que R32, y la caída de presión del intercambiador de calor del sistema es inferior a R32, lo que ayuda a mejorar la eficiencia del sistema.
      
    4. La capacidad de refrigeración por volumen de la unidad R32 es aproximadamente un 87% más alta que R290, el sistema R290 debe usar un compresor de desplazamiento más grande bajo la misma capacidad de refrigeración.

    5.R32 tiene una temperatura de escape más alta, y la relación de presión del sistema R32 es aproximadamente un 7% más alta que la del sistema R290, y la relación de eficiencia energética general del sistema es aproximadamente 3.7% más baja.

    6. La caída de presión del intercambiador de calor del sistema R290 es inferior a R32, lo que ayuda a mejorar el rendimiento del sistema. Pero su inflamabilidad es mucho mayor que R32 y una mayor inversión en diseño de seguridad.
  • Q ¿Cómo ocurre el Acuerdo de Montreal?

    A A principios de los años 30 del siglo XX, el uso de hidroclorofluoroalkanos (CFC) como refrigerantes marcaron el comienzo de la aplicación de productos químicos organofluorinos.
    Después de 1945, varios programas de defensa en la Guerra Fría proporcionaron una fuerza impulsora duradera para el desarrollo continuo de la química de flúor y el uso de compuestos fluorados, y la industria de refrigerantes dominada por los CFC se desarrolló rápidamente en todo el mundo.
    Until 1974, when Molina and other scholars put forward the argument that chlorine fluorine would cause damage to the ozone layer, and then in 1985 The British Antarctic Survey discovered the phenomenon of the ozone layer hole over Antarctica, which has aroused widespread international attention: studies have shown that fluoroalkanes have strong chemical stability, and they are difficult to be decomposed or degraded in the lower atmosphere, and will stay En la atmósfera durante más de diez años, causando directamente problemas como la destrucción de la capa de ozono y la contaminación del aire, y afectando seriamente el entorno ecológico. Casi medio siglo transcurrió entre la introducción de CFC y el reconocimiento de los peligros ambientales de las liberaciones de CFC.

    En 1987, la industria global organofluorina hizo un reposicionamiento importante: los representantes de 28 países resolvieron y formularon conjuntamente el Protocolo de Montreal, una convención internacional, que estipula que la producción y las ventas de todas las generaciones de fluorohidrocarbones se restringirán gradualmente, se reducen y descontinuarán gradualmente. El protocolo de Montreal se firmó en 1987 y entró en vigor en 1989.
    El 15 de octubre de 2016, en Kigali, Ruanda, casi 200 países en la 28ª Conferencia de las Partes al Acuerdo de Montreal acordó la reducción de Hydrofluorocarbons (HFC), un potente gas de efecto invernadero que contribuye al calentamiento global, y firmó la enmienda de Kigali. La enmienda de Kigali al Protocolo de Montreal requiere que la mayoría de los países desarrollados reduzcan los HFC a partir de 2019, en desarrollo de los países para congelar los niveles de consumo de HFC en 2024, y un pequeño número de países para congelar el consumo de HFC en 2028. El 17 de junio de 2021, la misión permanente de la república de las personas de la República de la gente de China a las Naciones Unidas de los Naciones Unidas con el Secretario-General de los Instrucciones de los Instrucciones de los Instrucciones de los Instrumentos de los Instrumentos de las Instrumentos de la República Popular de la República de las Naciones Unidas. Enmienda Kigali al Protocolo de Montreal. La enmienda entró en vigor para China el 15 de septiembre de 2021 (no aplicable al SAR de Hong Kong de China por el momento). El gobierno chino otorga gran importancia a la implementación de la protección de la capa de ozono, y ha llevado a cabo una sólida implementación y acciones de gobernanza, que han logrado resultados positivos.
  • Q Desarrollo de la historia de las regulaciones de cantidad sobre la producción de refrigerantes

    A
    Las limitaciones de producción de refrigerantes han estado vigentes a nivel mundial durante casi 40 años. La primera política en el mundo para controlar la producción de refrigerantes fue la Convención de Viena para la protección de la capa de ozono promulgada en 1985, que por primera vez señaló los peligros de agotamiento de los CFC a la capa de ozono y fue una base legal importante para la acción global para proteger la capa de ozono. La política real de restricción cuantitativa de los refrigerantes es el protocolo de Montreal en sustancias que agotan la capa de ozono en 1987, y una serie de enmiendas posteriores que han mejorado gradualmente el número de variedades restringidas y el momento de las bans.
    Restricciones cuantitativas sobre la producción de refrigerante de primera generación: El Protocolo de Montreal de 1987 pidió una congelación sobre la producción de CFC en 1986 y una reducción del 50% en la fabricación en países desarrollados en 1988 y una prohibición completa de los agentes que se extienden por Halon (que contienen bromo y clorocaluros) desde 1994. La enmienda Copenhagen de 1992 establece 1996 para CFC, CTCS y TCAS en los países desarrollados y 1994 para los países de 1994.

    Restricciones cuantitativas en la producción de refrigerante de segunda generación: La Enmienda de Londres de 1990 agregó 4 grupos de sustancias controladas por HCFC para un total de 34 sustancias controladas por HCFC. La Enmienda de Beijing en 1999 controló por primera vez la producción de HCFC, y los países desarrollados dejarán de usar HCFC en 2020 y los países en desarrollo exigirán que dejen de usar HCFCS para 2030. La Enmienda de Montreal de 2007 revisó el cronograma de prohibición de los países en desarrollo, presionando el año de congelación por tres años y la fase final de 2040 a 2030.
    Restricciones cuantitativas en la producción de refrigerante de tercera generación: La enmienda Kigali 2016 colocó formalmente 18 HFC en la lista controlada y requirió que los países desarrollados reduzcan los HFC en un 85% en 2036 y en los países en desarrollo en un 80% para 2045.

    Además, además del protocolo de Montreal y una serie de enmiendas, la UE también ha promulgado una serie de políticas de unión del lado de la aplicación.
    En 2006, la Comisión Europea emitió el primer reglamento para los Gases F (2006/40/CE), declarando que
    1. A partir del 1 de enero de 2011, todos los nuevos aires acondicionados vendidos en la UE deben usar un valor de refrigerante GWP de menos de 150.
    2. A partir del 1 de enero de 2017, todos los nuevos vehículos de fábrica deben usar un refrigerante con un GWP de 150 o menos.

    En 2014, la Unión Europea emitió una nueva versión del Reglamento F-Gas (2014/517/CE), que afirma claramente que
    1. Desde el 1 de enero de 2020, la refrigeración comercial prohibirá el uso de refrigerantes con un GWP superior a 2500;
    2. A partir del 1 de enero de 2025, los aires acondicionados unitarios prohibirán el uso de refrigerantes con un GWP superior a 750.

    China se unió a la Convención de Viena para la protección de la capa de ozono en 1989, el Protocolo de Montreal sobre sustancias que agotan la capa de ozono en 1991, y anunció su aceptación del Protocolo de Montreal (Enmienda Kigali) en 2021, uniendo gradualmente las restricciones en la producción de refrigerante. Además de la implementación del curso de tiempo prescrito, China ha agregado algunas políticas, promulgando regulaciones en 2009 y 2021 respectivamente para prohibir la construcción y expansión de refrigerantes de segunda y tercera generación.

  • Q Política de cuotas de la producción de refrigerante 3G en China

    A La política de cuota de refrigerante de tercera generación se implementó oficialmente.

    De acuerdo con las disposiciones relevantes de la Enmienda Kigali, el valor basal de la producción y el uso de HFCS en China,
    En toneladas de dióxido de carbono equivalente (TCO2), son los años de referencia (2020-2022).
    Producción promedio y uso promedio de HFC en China, más hidroclorofluorocarbons (HCFC), respectivamente
    Producción y uso del 65% del valor de referencia. Según esto, se determinó que el valor de referencia de la producción de HFC en China era 1.853
    mil millones de tCO2, Valor de referencia de consumo de HFCS de 905 millones de TCO2, incluido el valor de línea de base de importación, 5 millones de TCO2).
  • Q Consumo proyectado de gas refrigerante R600A en Paraguay (2024–2029)

    A
    1. Tendencias actuales del mercado que influyen en la demanda de R600A
    Regulaciones ambientales: Paraguay está eliminando gradualmente a los refrigerantes GWP (por ejemplo, R134A, R404A), aumentando la demanda de alternativas ecológicas como R600A.
    Crecimiento en ventas de refrigeración y electrodomésticos: el aumento de los ingresos disponibles y la urbanización impulsan las ventas de refrigeradores nacionales y sistemas de enfriamiento comerciales, la mayoría de los cuales ahora usan R600A.
    Dependencia de la importación: Paraguay depende en gran medida de los refrigerantes importados, con Brasil y China son proveedores clave.
    2. Consumo anual estimado de R600A (2024–2029)
    Basado en las tendencias del mercado y las comparaciones regionales (Brasil, Argentina), el consumo R600A de Paraguay se proyecta de la siguiente manera:
    Año Consumo estimado (toneladas métricas) Índice de crecimiento
    2024 80-100 -
    2025 100-120 ~ 15–20%
    2026 120-150 ~ 20%
    2027 150-180 ~ 15–20%
    2028 180–220 ~ 15–20%
    2029 220–260 ~ 15–20%

    3. Conductores de demanda clave
    REFRIGERADOR Y PRODUCCIÓN DEL FLEAR/IMPORTACIONES: Más del 70% de los nuevos refrigeradores nacionales en Paraguay ahora usan R600A.
    Expansión de enfriamiento comercial: los supermercados, el almacenamiento en frío y las industrias de procesamiento de alimentos están adoptando sistemas de eficiencia energética.
    Políticas gubernamentales e internacionales: la aplicación más estricta de la enmienda Kigali podría acelerar el cambio a R600A.
    4. Desafíos que pueden afectar el consumo
    Importaciones ilegales o de calidad inferior: los refrigerantes de contrabando (por ejemplo, de Brasil) podrían socavar a los proveedores legítimos de R600A.
    Preocupaciones de seguridad: R600A es inflamable, lo que requiere un manejo adecuado: la capacitación técnica puede ralentizar la adopción.
    Fluctuaciones económicas: la inestabilidad de la moneda o las restricciones de importación podrían afectar los precios de los refrigerantes.
    5. Insights estratégicas para proveedores e importadores
    ✔ Centrarse en los contratos de suministro a granel: los mayoristas y los fabricantes de electrodomésticos serán los compradores más grandes.
    ✔ Invierte en asociaciones locales: colabore con distribuidores de HVAC y proveedores de servicios de refrigeración.
    ✔ Monitorear los cambios regulatorios: Paraguay puede introducir nuevas políticas de refrigerante en línea con las tendencias globales.
    Conclusión
    Se espera que el consumo de R600A de Paraguay crezca a un 15-20% anual en los próximos cinco años, alcanzando 220-260 toneladas métricas para 2029. El mercado está impulsado por las regulaciones ambientales, la demanda de electrodomésticos y la dependencia de las importaciones, pero los desafíos como el contrabando y las preocupaciones de seguridad deben abordarse.
    ¿Le gustaría un desglose por región (asunción vs. interior) o por sector (residencial vs. comercial)?

ENLACES RÁPIDOS

CATEGORIA DE PRODUCTO

CONTÁCTENOS

  Ciudad de Jinhua, Zhejiang, China
  Gurugram,Haryana 122003,India
 +86-150-8823-9500 
    + 86-198-8885-5658

PONERSE EN CONTACTO

Contact us
Derechos de autor 2025 Zhejiang NOF Chemical Co. Ltd. Todos los derechos reservados  | Mapa del sitio